Otro tipo de escuelas: las piloto | La Opinion
Cientos de padres fueron anoche a la escuela Esteban E. Torres en el este de Los Ángeles para pedir una mejor educación para sus hijos.
Aunque no pasaron de la puerta, porque la escuela no se abrirá hasta el próximo curso, las familias llegaron a respaldar la creación de una llamada "Zona Fortalecida", así como la expansión de las escuelas pilotos.
Read moreUna Vision para el Este de Los Angeles
En el último año, nuestras comunidades se han visto azotadas por la recesión económica, y las escuelas continúan pagando el precio de esta crisis. California, que supo contar con un sistema educativo de primer nivel, ha caído al puesto número 50 en lo que respecta al gasto en la educación por alumno, y no se anticipa ninguna mejora a corto plazo.
A pesar de la falta de fondos, los residentes del Este de Los Ángeles y las partes interesadas de la comunidad han comenzando a exigir mejoras en nuestras escuelas públicas, y ven esta situación como una oportunidad para implementar soluciones audaces e innovadoras que garanticen que el 100% de los estudiantes se gradúen de la escuela secundaria. Al mismo tiempo, que los alumnos cuenten con las herramientas necesarias para satisfacer las exigencias del mercado laboral del siglo XXI.
Read moreEducation in the Eastside | EGP News Service
Over the past year, our communities have been hit hard by the economic recession, and our schools continue to pay the price. California, once known for having a top educational system, has now declined to a ranking of 50th in education spending, with no sign of relief in the months to come.
Read moreLa Lucha del Pueblo: por la salud y la educación | La Opinion
Desde una sencilla oficina en el bulevar Whittier del Este de Los Ángeles, que da la bienvenida al visitante con un colorido mural que representa el pasado y futuro de esta comunidad, una docena de trabajadores y cinco voluntarios hacen la diferencia para que quienes estudian en esta parte de la ciudad gocen de mejores oportunidades.
Dan vida a Inner City Struggle, conocidos en español como La Lucha del Pueblo, una organización sin fines de lucro que comenzó hace 15 años promoviendo la salud y seguridad en Boyle Heights y que hoy, una década y media después de su nacimiento, se enfoca en mejorar las escuelas de Los Ángeles.
Read moreCoalición Pro Reforma Educativa en Boyle Heights Cumple Quince Años
La organización no lucrativa InnerCity Struggle celebró sus quince años el pasado jueves 1 de oct. en el centro de conferencias adjunto a la Catedral de Los Ángeles. La organización que ha luchado por la justicia social en Boyle Heights y el Este de Los Ángeles honro a cinco líderes comunitarios por sus contribuciones a la comunidad. Bill A. Lloyd, Yolie Flores Aguilar, Judy F. Baca, Will.i.am, y Jaime Vega fueron nombrados por la Directora Ejecutiva de InnerCity Struggle, Maria Brenes.
Read moreUn nuevo comienzo en la Roosevelt
En unas horas, 528,930 alumnos del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) están llamados a iniciar clases tras el descanso veraniego. Muchos otros llevan semanas acudiendo a las aulas a estudiar en alguno de los 89 planteles que aún operan durante todo el año.
Algunos estrenarán campus. Otros, regresarán al mismo, aunque pueda que noten algunos cambios. Con la inauguración mañana de siete escuelas nuevas, el LAUSD recupera el calendario tradicional en 25 planteles que hasta ahora dividían el calendario académico en tres o cuatro carriles para dar abasto a todos sus estudiantes.
Read more
Aplauden interés oficial por mejorar educación de latinos
La iniciativa de la Casa Blanca de escuchar por todo el país las opiniones de quienes a diario viven de cerca los logros y los fracasos del sistema educativo no habría podido ser mejor recibida entre los padres latinos, activistas y los funcionarios escolares de Los Ángeles.
Read moreOctava "Semana Anual de Justicia Educacional" en Preparatoria de Garfield | Eastern Group Publications
Por el octavo año consecutivo, estudiantes se motivaron unos a otros a tomar control de su educación y su futuro en la Preparatoria Garfield. El hecho fue parte de la semana de "Semana de Justicia Educativa" ("Educational Justice Week) que se llevo a cabo del 27 al 31 de julio.
Read moreQue se queden en la clase | La Opinion
La secundaria Garfield del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) ha cargado la fama durante años de ser uno de los planteles con mayor abandono escolar en el este de la ciudad, pero donde sus administradores han tomado en serio el reto de frenar la deserción.
Los resultados demuestran que desde que se puso en marcha hace tres años el programa de Recuperación y Prevención de la deserción en LAUSD, esta escuela, diseñada para unos 2,500 alumnos pero que hoy día acoge a unos 4,300, ha comenzado a mostrar mejoras.
Read moreLideres del Futuro: En La Communidad
Hijo de un mecánico de autos y de una maestra, sus padres fueron el mejor ejemplo para que Luis Sánchez decidiera entregarse a querer mejorar la educación de los latinos en Los Ángeles. A sus 31 años, el menor de tres hermanos asegura que no piensa descansar hasta que el 100% de los niños del este de la ciudad se gradúen y vayan a la universidad.
Read more